IPS solar

IPS Solar nace de la cooperación comercial y técnica en algunos sectores entre la Multinacional Hispano-Japonesa Univergy Solar e I.P.S. Coruña, con ámbito geográfico Nacional y Portugués pero muy centrados en el mercado del Noroeste y Suroeste de España, y Norte de Portugal donde IPS ya cuenta con una importante red comercial.

Basándonos en el Real Decreto 244/2019, podemos profundizar en el Autoconsumo Solar, tanto con excedentes de producción eléctrica como sin ellos, beneficiando al consumidor con reducciones efectivas y desde el primer día de más del 50% de su consumo con el consabido ahorro, tanto en facturas como en primas de seguros, reducción de emisiones de CO2, imagen, etc.

 

 

IPS Solar y Univergy están aquí para dar una solución extra al tejido industrial Gallego y Nacional, también en los ámbitos residencial y sector primario y aportar una fórmula sofisticada y fiable para la reducción de consumos eléctricos y mejora de la eficiencia energética de cada empresa. Nuestro compromiso con la reducción de gastos y la eficiencia energética es máximo y estamos en disposición de aportar soluciones a todos los niveles y a cualquier tipo de potencia. Con la máxima garantía por parte de un grupo con amplísima experiencia internacional y de gran crecimiento.

Univergy Solar es una empresa hispano – japonesa con presencia en los cinco continentes e instalaciones en más de 19 países con una potencia total instalada creciente de más de 4,16 GW de los cuales más de 1 GW está instalado en Japón.

La principal función de IPS Solar es dar a conocer las ventajas que Univergy Solar puede aportar al sector productivo español, más concretamente en el ahorro por Autoconsumo Fotovoltaico en el tejido industrial, creando una vía de comunicación para tener una presencia cercana y accesible a cualquier interesado en reducir sus consumos y gastos de forma responsable y con bajas inversiones, personalizando siempre cada oferta con un estudio en profundidad de las necesidades reales de cada cliente,

CAMPOS DE ACTUACIÓN

¿QUÉ ES EL AUTOCONSUMO SOLAR?

Son instalaciones que se encuentran conectadas en el interior de una red de consumo, pero también se encuentran conectadas con una conexión eléctrica física de la red de transporte o distribución.

Están reguladas, actualmente, por el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.

1

CAMPOS DE ACTUACIÓN

Podemos ofertar diversos tipos de productos dentro del sector del autoconsumo solar:

  1. Autoconsumo industrial
  2. Autoconsumo residencial
  3. Bombeo solar
  4. Parques solares
  5. Autoconsumo en el sector primario
2

OPCIONES DE AUTOCONSUMO SEGÚN EL R.D.

1.- [ AUTOCONSUMO SIN EXCEDENTES]

  • Obligatorio sistema antivertido que impida la inyección a red
  •  Se podrá realizar con cualquier potencia
  • Este tipo de autoconsumidores tendrán la consideración de “sujeto consumidor”
  • Exentas de obtención de permisos de acceso
 

2.- [ AUTOCONSUMO CON EXCEDENTES]

Son instalaciones que inyectan energía a la red de transporte.

Existen dos figuras “sujeto consumidor” y “sujeto productor” y pueden ser diferentes.

Exentas de obtención de permisos de acceso de P < 15KW en suelo urbanizado.

Tipo A para instalaciones P ≤100kW

a.1 Venta de excedentes a “pool”

a.2 Facturación neta.

Único contrato para consumo y servicios auxiliares

No sujetas a Régimen Retributivo Especifico.

Tipo B para instalaciones P> 100kW.

Venta de excedentes a “pool”

3

ASESORAMIENTO

Desde IPS Solar ofrecemos un completo asesoramiento en todas las fases de la instalación, desde el estudio de viabilidad, la realización del proyecto, la gestión de los permisos, la elección e instalación de los equipos y las altas pertinentes en los distintos organismos implicados. Es decir, realizamos una oferta “Llave en mano”.
4

OPCIONES DE FINANCIACIÓN

Podemos ofertar nuestros productos con diversas opciones de financiación:

  1. Sin financiación
  2. Con financiación mediante entidades bancarias colaboradoras
  3. Renting de equipos
  4. PPA’S

datos de contacto IPS solar

contactar

  • José Iglesario (Director de Proyectos)

isario@ipspetrolifero.com   622 82 98 92

  • Pedro C. Fernández (Coordinador IPS Sur)

pedro@ipspetrolifero.com 610 216 811

  • Aida Martínez (Coordinadora IPS Norte)

aida@ipspetrolifero.com    685 96 91 18

  • Mercedes Cobos (Agente IPS Galicia Sur- Portugal)

mercedes@ipspetrolifero.com   615 96 91 24

  • Ascensión Tomé (Agencia Burgos)

burgos@ipspetrolifero.com  633 22 63 39

  • Javier Téllez (Agencia Extremadura)

mapiex@ipspetrolifero.com  630 90 54 04

  • Francisco Ortega (Agencia Ciudad Real)

francisco@ipspetrolifero.com  667 54 84 27